- Hernan Dieguez. Título: ¿Fuente o sumidero? El rol de las forestaciones en el río Uruguay sobre el ciclo del carbono. (Co-Director de tesis de grado, Finalizada en Abril 2009, calificación 10)
- Gonzalo García Accinelli. Título: Determinantes de la productividad secundaria en sistemas de cría del litoral norte. (Director de tesina de grado, Finalizada en Diciembre 2009, Calificación 10).
- Camilo Bagnato. Título: Implicancias ecohidrológicas de la heterogeneidad de la vegetación en la dinámica del agua en el suelo: Contrastes entre una estepa semiárida y un pastizal subhúmedo. (Director de tesina de grado, Finalizada julio 2010, calificación:10).
- Carolina Michel. Título: Cuantificando las deposiciones atmosféricas de nutrientes en la porción sur de la cuenca del Río de la Plata. (Director de tesina de grado, Finalizada Junio 2012, Calificación, 10).
- Priscila Pinto. Título: Barbechos en la región pampeana: ¿una oportunidad para introducir cultivos que aumenten el carbono orgánico del suelo? (Director de tesina de grado, Finalizada Diciembre 2012, Calificación, 10).
- Lucia Ciuffoli. Título: Cambios en las reservas de carbono edáfico en distintas trayectorias de uso agropecuario en el este de la provincia de Salta (Director de tesina de grado, Finalizada Mayo 2013, Calificación 10).
- Daniela Arpigiani. Título: Evaluación integral del desempeño biofísico de sistemas agrícolas industriales y campesinos de la Región Chaqueña mediante el análisis emergético (Co-Director de tesina de grado, Finalizada 2014; Calificación 10).
- Cecilia D. Molina. Título: Impacto de la invasión de árboles sobre la productividad y el ciclado de carbono en pastizales pampeanos: un enfoque experimental (Co-Director de tesina de grado, finalizada Noviembre 2015, Calificación 10).
- Enrique Halty Baroffio y Carlos Lavista Montero. Alternativas de manejo de cultivos de cobertura anuales invernales como herramienta para aportar carbono y nitrógeno a los sistemas agrícolas (Co-director de tesis finalizada 2016, Calificación 10)
- Viviana Bondaruk. ¿La introducción de leguminosas exóticas en pastizales naturales modifica el contenido de C y N orgánico del suelo? (Director de tesina de grado, Finalizada Marzo 2017, Calificación 10).