Aplicando la teoría de servicios ecosistémicos para construir paisajes agrícolas multifuncionales.
Nuestro proyecto pretende generar una red colaborativa de instituciones de investigación, asociaciones de productores, organismos gubernamentales y empresas, para desarrollar el uso de cultivos de servicios, que fomenten la construcción de paisajes multifuncionales para la provisión de diversos servicios ecosistémicos.
Los cultivos de servicio han cobrado especial relevancia en la actualidad y son aquellos cultivos que no tienen como fin ser cosechados. Estos cultivos son sembrados con objetivos varios que en general se asocian a un servicio ecosistémico deteriorado, como ser: la protección contra la erosión (cultivos de cobertura); la incorporación de materia orgánica (abonos verdes); la retención de nutrientes (cultivos trampa); la incorporación de N vía fijación biológica (cultivos de leguminosas); la descompactación del suelo; el consumo de agua para disminuir las napas; la reducción de malezas por competencia o la reducción de GEI.
Este proyecto busca desarrollar acciones tendientes a generar un visión sistémica y ecológica de los agroecosistemas, que fomente la adopción de cultivos de servicios y la concientización de los múltiples beneficios que brindan.
Sitio web: http://cultivosdeservicios.agro.uba.ar/